Atención de Enfermería

Atención de Enfermería

mención Enfermería

Contexto laboral

Nuestro(a) egresado(a) debe ser capaz de proporcionar cuidado integral al individuo, familia y comunidad, aplicando el proceso de atención de enfermería, a nivel de promoción, prevención, recuperación y rehabilitación.

Perfil del Egresado

Al egresar de la Educación Media Técnico -Profesional, las alumnas habrán desarrollado la capacidad de:

Aplicar cuidados básicos de enfermería, higiene y confort a personas en distintas etapas del ciclo vital, de acuerdo a principios técnicos y protocolos establecidos, brindando un trato digno, acogedor y coherente con los derechos y deberes del paciente.

Medir, controlar y registrar parámetros de salud de los pacientes, como peso, talla, temperatura, signos vitales y presión arterial, aplicando instrumentos de medición apropiados.

Aplicar estrategias de promoción de salud, prevención de enfermedades, hábitos de alimentación saludable para fomentar una vida adecuada para la familia y comunidad de acuerdo a modelos definidos por las políticas de salud.

Mantener las condiciones sanitarias y de seguridad en las dependencias donde se encuentran las personas bajo su cuidado, de acuerdo a las normas sanitarias y de seguridad vigentes.

Contribuir a la prevención y control de infecciones en las personas bajo su cuidado, aplicando normas de asepsia y antisepsia.

Registrar información, en forma digital y manual, relativa al control de salud de las personas bajo su cuidado, y relativa a procedimientos administrativos de ingreso, permanencia y egreso de establecimientos de salud o estadía, resguardando la privacidad de las personas.

liceo bicentenario técnico de rancagua especialidad atención de enfermería
liceo bicentenario técnico de rancagua especialidad atención de enfermería

Las estudiantes habrán desarrollado las siguientes competencias asociadas a la mención:

  • Realizar acciones de apoyo al tratamiento y rehabilitación de la salud a pacientes pediátricos y adultos, ambulatorios y hospitalizados, como controlar signos vitales, tomar muestras para exámenes de laboratorio, administrar medicamentos por diferentes vías (intramuscular, endovenosa, piel y mucosas), hacer curaciones básicas, de acuerdo con protocolos establecidos y las indicaciones de profesionales del área médica.
  • Monitorear e informar al personal de salud el estado de pacientes que se encuentran en condiciones críticas de salud o con procedimientos invasivos, conforme a procedimientos establecidos y las indicaciones entregadas por el profesional médico o de enfermería.
  • Preparar las instalaciones, equipos, instrumentos e insumos para la atención de salud de acuerdo al tipo de procedimiento a realizar y a las indicaciones entregadas por los profesionales clínicos, teniendo en consideración principios de asepsia y antisepsia, de seguridad y prevención de riesgos biomédicos.
liceo bicentenario técnico de rancagua especialidad atención de enfermería

Campo Laboral

Duración:
2 años lectivos más su Práctica Profesional

Descripción:
Esta especialidad prepara profesionales especializados en el área de Enfermería.

Campo Ocupacional:
Las posibilidades laborales son ilimitadas: ejercicio libre de tu especialidad, tanto en el Sistema Público (Hospitales y Consultorios), como en el Privado (Clínicas, Empresas, Centros de Enfermería, Atención Domiciliaria).

Productos Esperados: La egresada de la especialidad de Enfermería podrá desarrollar funciones como:

  • Cuidar de la higiene, aseo personal y bienestar físico y psíquico del paciente.
  • Alimentar al paciente según indicación médica. Controlar y registrar signos vitales.
  • Efectuar control y prevención de escaras, atención de ano contra natura y otras atenciones indicadas en enfermos crónicos.
  • Cuidar a recién nacidos, lactantes e infantes en el hogar, atendiendo a su higiene personal, vestuario y alimentación.
  • Preparar al paciente para los exámenes médicos.
  • Tomar muestras para exámenes de laboratorio, según indicación del profesional médico.
  • Administrar medicamentos por diferentes vías, según prescripción médica.
  • Efectuar curaciones en pacientes prescritas por el médico tratante.
  • Prestar primeros auxilios.
  • Limpieza y preparación de instrumental, instalación, equipos e insumos clínicos.